En menos de 20 años, entre sus comienzos en 1958 y su desaparición en
1974, esta sociedad fabrica más de medio centenar de muñecas, estas son
principalmente mecánicas intentando parecerse a los niños reales por sus
múltiples hábitos y capacidades para caminar, hablar, besar, patalear, llorar,
tomar el biberón y hacer pipí, dar volteretas, ojos durmientes que siguen tu
mirada, llorar lágrimas, cambiar de expresión, cantar, crecer el pelo,
presentar tacto humano, poseer muchos vestidos, constantemente siendo espejo de
los países que marcan la pauta en la moda del muñeco incluso cuando el modelo
es una vuelta atrás hacia el muñeco estático, el decorativo que no gasta pilas
fomentando la imaginación infantil. Todas estas muñecas tanto las mecánicas como las estáticas precisan de
patentes extranjeras como Mattel, Furga y Remco.
Durante los años sesenta en el
mundo del juguete dicha sociedad logra una magia especial generando su propia
patente un sistema totalmente innovador: el beso de las muñecas, consiste en
apretar su brazo izquierdo mientras lo acercas suavemente a tu mejilla, es
entonces cuando la muñeca te regala un dulce y sonoro beso.
La Novo Gama igualmente ilustra diversos juegos, juguetes y complementos para las muñecas como son:
Biberón maravilloso de 13 ó de 18 cm; Tri-Ominos; Tentetieso musical Nisu; Cama
hinchable para muñecas y bebés; colección de vestidos en caja creados
especialmente por boutique gama con vestidos a la medida de cada
muñeca; Boli-Pon; Figuras articuladas-Hombres de acción; Equipo de reina por un
día; Fascinación; Manualidades como: Alfarería, Mis Figuras de Arena, Mi
Anatomía, Mis Hormigueros, Supertejedora...
Los eslóganes más utilizados en las campañas publicitarias fueron:
“Usted venderá más ofreciendo artículos de máxima calidad que realzan el
prestigio de su comercio”
“Los muñecos y muñecas Gama andan, se lavan, duermen, hablan, se peinan y son
muy fuertes“
“Tienen tacto humano y son muy hermosos solo les falta pensar”
Año tras año estuvieron presentes en la feria del juguete de Valencia.
Información extraída del blog: munecastutu.galeon.com.